lunes, 10 de junio de 2013

Astronomía y prehistoria.

La Astronomía en la Prehistoria.
Desde la más profunda antigüedad, el hombre ha contemplado los cielos y se ha maravillado con su aspecto. Con un cerebro en proceso de formación, los primeros homínidos debieron encontrarse a merced de las inclemencias del medio ambiente. Los fenómenos naturales como la lluvia, la sequía, el frío o el calor tuvieron que sembrar en su mente más miedo y temor por lo desconocido, que admiración.
Monumento de Stonehenge
No podemos determinar con exactitud cuales fueron las explicaciones que construyó en su mente al contemplar al Sol, la Luna y las estrellas, sin embargo, numerosos indicios a lo largo y ancho del planeta en todas aquellas partes en donde ha habitado el hombre nos demuestran que la astronomía es probablemente una de los oficios más antiguos manifestándose en todas las culturas humanas.
Este conocimiento astronómico primitivo era utilizado como herramienta útil para determinar los periodos de abundancia para la caza y la recolección. Es más, el hombre temprano observaba los cielos porque Sol, la Luna y las estrellas indicaban a granjeros y cazadores, el inicio de estaciones venideras, como el invierno, para el que se requería de una preparación para sobrevivir a los cambios climáticos adversos.
Arqueoastronomía.
La arqueoastronomía ha sido conocida como “antropología de la astronomía“. Esto significa que la arqueoastronomía presta atención a las prácticas astronómicas, al conocimiento celestial y a las religiones de culturas antiguas. Se enfoca en descifrar de qué forma encaja la astronomía en la vida de una determinada cultura.
Así mismo, está relacionada con sistemas de calendario antiguos, conceptos de tiempo y de espacio, matemáticas (especialmente contando sistemas y geometrí­a), navegación, y también, planeamiento urbano.
Los arqueoastrónomos tienen como función la observación de la arquitectura, especialmente para ver si las edificaciones megalíticas están orientadas hacia el Sol, la Luna, e inclusive, hacia Venus. La orientación más común es la de buscar la alineación con la salida del Sol durante la fecha de unsolsticio.
-------------------------------------------------------------

Astrónomos De La Prehistoria 1:

Astrónomos De La Prehistoria 2:

Astrónomos De La Prehistoria 3:

Astrónomos De La Prehistoria 4:

Astrónomos De La Prehistoria 5:



No hay comentarios:

Publicar un comentario