Un impuesto revolucionario para perpetuar la guerra.
Denise Mambo, residente de Kitshanga, en la oriental provincia de Kivu del Norte, en la República Democrática del Congo (RDC), se dirige a sus campos y se detiene ante una cuerda que se interpone en su camino. “Nadie puede pasar este cordel si no paga el ‘lala salama’”, nos explica un sargento del Ejército congoleño conocido por el sobrenombre de Django.
El “lala salama” (duerme en paz, en swahili), es un impuesto ilegal exigido por el Ejército y los rebeldes en los campos de batalla de las orientales provincias de Kivu del Norte, Kivu del Sur, Maniema, Alto Katanga y, particularmente, la región de Ituri, en el noreste. Inicialmente, “lala salama” era el nombre de un programa transmitido en 2000 por Radio Liberté, desde Kisangani, en el noreste de la RDC. El programa era producido por un grupo político aliado con Uganda, país que acusó a Ruanda y a sus representantes en la RDC de alimentar el conflicto en suelo congoleño. Ahora “lala salama” se refiere más a dinero que a ideología.
Fuente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario